loader image

Habemos acuerdum entre China y Estados Unidos

GSM&B AV Informe diario de mercados Habemos acuerdum entre China y Estados Unidos

Por fin llegan buenas noticias de verdad. Este fin de semana las negociaciones entre Estados Unidos y China parece que han avanzado bastante. Tanto que hoy hemos conocido un acuerdo en el que Estados Unidos le ha rebajado los aranceles desde el 145% que tiene actualmente a China tras las recientes subidas hasta el 30% por 90 días. Por su parte, China también ha dado muestra de buena voluntad y ha rebajado el arancel a productos procedentes de Estados Unidos desde el 125% actual hasta el 10% también por 90 días.

Esto son excelentes noticias que nos permiten ser optimistas de cara a lo que queda de año. La semana pasada conocimos el acuerdo al que habían llegado Estados Unidos y Reino Unido. Un acuerdo en el que no queda muy claro lo que gana Reino Unido y que, en cualquier caso, supone un retroceso en el libre comercio. Además, Reino Unido es el principal aliado de Estados Unidos, por lo que es un acuerdo relativamente sencillo de alcanzar. Sin embargo, con China la historia es muy diferente. Mientras que Estados Unidos es la actual potencial mundial, el acelerado crecimiento de China las últimas décadas ha hecho que se posicione como un claro competidor. Si tuviéramos que escoger entre si son aliados o enemigos, claramente diríamos que están más cerca de ser enemigos, por lo que un acuerdo entre ambas partes es siempre una buena señal.

Resulta también que el acuerdo es demasiado bueno, al menos en comparación con cómo parecía que iban a ir las cosas. Insisto en que esta escalada arancelaria había llevado a que los aranceles ascendieran a más del 100% por parte de ambos países. Esto hacía que el comercio entre ambos estuviera cada vez más cerca de desaparecer. Ahora, con estos aranceles la puerta a los intercambios vuelve a estar muy abierta.

El principal motivo detrás de esta rebaja en los aranceles parece ser que China se ha comprometido en frenar las exportaciones de fentanilo hacia Estados Unidos. Si nos remontamos a las primeras amenazas de aranceles, los primeros países en sufrirlos fueron Canadá, México y China. Formalmente, los motivos no tenían nada que ver con el déficit que pudieran tener estos países con Estados Unidos, si no el tráfico de drogas y de inmigración ilegal. En su día esto permitió que se alcanzaran acuerdos con Canadá y México, pero no con China. Ahora parece que el acuerdo con China ya está llegando.

Sin embargo, esto vuelve a generarnos la duda de cuáles son realmente los planes de Trump. Dice que quiere devolver la fabricación a Estados Unidos y que usará los aranceles para ello, pero a la vez los usa con otros fines.

También hay que considerar el efecto psicológico que las amenazas que Trump hizo meses antes pueden tener ahora sobre las expectativas. Obviamente, los aranceles son malos siempre, pero si te dice que van a imponer aranceles a todo el mundo y, en el caso concreto de China serán del 145%, si luego son solo a algunos países y en China son del 30% lo cierto es que es todo un alivio. La noticia es mala, pero parece muy buena.

No es la única buena noticia de este fin de semana. También parece haberse llegado a un acuerdo momentáneo entre India y Pakistán, dos países con poder militar que se estaban enzarzando cada vez más en conflictos armados. Por otro lado, Zelenski dijo ayer que habían decidido un alto al fuego para favorecer las conversaciones que esta semana tendrán Rusia y Ucrania.

Todo esto está permitiendo que los inversores compren masivamente en este lunes. Los futuros americanos que venían subiendo más de un 2% han acelerado hasta 3% tras la noticia oficial. En Europa las subidas son algo más contenidas, aunque se acercan al 2%. Los tipos, por su parte, están subiendo con cierta fuerza y, quien está despegando de nuevo parece ser el dólar, que sube un 1,20%. Por último, el oro está también viendo una fuga de capitales, cayendo más de un 3%.

Síguenos en X para estar al día de toda la información.

Puedes revisar todos los diarios aquí.

Últimas noticias

No se pierda nada.
Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe actualizaciones y recursos diseñados especialmente para ti.