loader image

Momento de observar el efecto del acuerdo

GSM&B AV Informe diario de mercados Momento de observar el efecto del acuerdo

No hay duda, el acuerdo entre China y Estados Unidos ha sentado muy bien al mercado, pero, ¿ahora qué? Llevamos prácticamente un mes de tendencia alcista de las bolsas tanto en Europa como en Estados Unidos. La rebaja en el tono de Trump ha provocado que la bolsa americana rebote en apenas un mes más de un 20% desde los mínimos marcados en el año. Cuando el mercado parecía que se estaba quedando sin fuerzas, salía alguien de la administración Trump para aliviar al mercado. Sin embargo, las noticias de que se estaban llegando a acuerdos empezaban a dejar de surtir efecto y se volvió necesario que estas negociaciones se cerraran en algo.

Así, la semana pasada conocimos el acuerdo al que habían llegado Estados Unidos y Reino Unido y ayer el de Estados Unidos y China. Esto resuelve gran parte de los temores que el mercado tenía, por lo que no es de extrañar que la pregunta ahora sea, ¿y ahora qué? Los factores realmente importantes siguen siendo los mismos: el crecimiento económico y la inflación.

Tras la noticia de ayer podríamos ver un levantamiento masivo en la confianza de las empresas, quienes a partir de hoy podrán volver a comprar productos chinos a precios razonables. Esta madrugada Ryan Peterson, CEO de Flexport, una empresa dedicada a gestionar el transporte internacional de mercancías tanto por mar, aire o tierra, ha dicho que las reservas de transporte marítimo desde China a Estados Unidos han aumentado un 35% en el primer día desde la firma del acuerdo.

No sabemos todavía si esto es un movimiento donde las empresas han dicho: tenemos 90 días para comprar todo lo que podamos de China antes de que se vuelvan a torcer las cosas; o si, en cambio, realmente la confianza ha vuelto y el comercio entre Estados Unidos y China se ha reactivado. Ayer, tras el acuerdo, Bessent y Trump hicieron declaraciones acerca de este acuerdo. Bessent dijo que esto era más bien un suelo, indicando que más bajo de esto es difícil que se muevan los aranceles. Sin embargo, también dijo que ni a Estados Unidos ni a China les interesa no llegar a un acuerdo.

Observando al mercado, ayer ya vimos cómo tras esta noticia el S&P 500 rompió todas sus medias móviles que, hasta ahora, estaban siendo un claro lastre. Estas rupturas tienen todavía que confirmarse, especialmente la de la media de 200, que suele ser la que mejor representa la tendencia. En caso de romperse sería un claro síntoma de que la confianza del mercado es alta.

Ahora es momento de volver a los datos económicos y ver qué efectos tienen estos aranceles tanto sobre el crecimiento económico como sobre la inflación. Hoy conoceremos el dato oficial de IPC en Estados Unidos y la expectativa es que esta se acelere desde el -0,1% mensual en marzo hasta el 0,3% mensual en abril. Esto mantendría la tasa anual en el 2,4%. Tendremos también el dato de optimismo de las pequeñas empresas en Estados Unidos. Obviamente, aquí no vamos a ver ningún efecto del acuerdo, para ello tendremos que esperar a conocer el de mayo en junio. Sin embargo, va a ser un buen dato para luego compararlo con el de este mes y ver cómo de bueno ha sido para las empresas este acuerdo.

Por ahora, con todo esto, los mercados europeos han vuelto a abrir con subidas. No hemos hablado mucho de estos, ya que aunque obviamente subieron, el comportamiento fue más bien discreto en comparación con el de las bolsas americanas. Por ello, hoy volvemos a ver a Europa subir, aunque sea ligeramente, mientras que en Estados Unidos los futuros apuntan a una ligera corrección. El oro, quien ayer sufrió caídas superiores al 3% también sube hoy cerca de un 1%. Por último, los tipos ayer también subieron con fuerza. Han llegado a rozar el 4,50% en el 10 años estadounidense y han superado el 2,65% en Alemania. Veremos cómo pesa todo esto también en las bolsas.

Síguenos en X para estar al día de toda la información.

Puedes revisar todos los diarios aquí.

Últimas noticias

No se pierda nada.
Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe actualizaciones y recursos diseñados especialmente para ti.